Comencemos la primera serie de artículos que llamaremos De Windows a Linux, en la cual explicaremos a lo largo de varios artículos los primeros pasos para pasarse a una distribución Linux.
Empecemos respondiendo a algunas preguntas que puede que ya tengas:
- ¿Qué es Linux?
- Linux es el núcleo (también llamado kernel) del sistema operativo basado en tecnología Unix. Se trata de un sistema operativo libre y de código abierto. Linux destaca por sus numerosas y variadas distribuciones que ofrecen versiones distintas y más próximas a cada usuario.
- ¿Qué diferencia Linux de Windows?
- Existen múltiples diferencias entre estos dos sistemas, tantas que podríamos dedicarle un articulo completo a describir el tema. Sin embargo, hoy daremos alguna pincelada al respecto. Una de las principales diferencias reside en que Linux es un sistema libre mientras que Windows es lo que se conoce como software propietario, es decir Linux es gratis y cualquiera puede tener acceso a él y a su código para estudiarlo o cambiarlo, mientras que Windows es de pago y sólo Microsoft tiene acceso al código.
- ¿Qué es una distribución?
- Una distribución es el conjunto del software listo para ser usado como sistema operativo en un ordenador. Dicho de otra forma, se trata de un conjunto de programas que añadidos al núcleo básico de Linux conforma el sistema operativo completo. Existen muchas distribuciones distintas, cada una de ellas con sus particularidades concretas.
- Si hay tantas distribuciones, ¿cuál debo de elegir?
- A lo largo de los años esa es una pregunta que se realiza cientos de veces, y la respuesta nunca es única. Simplemente debes emplear aquella que más se adapte a tus necesidades, pero existen tantas distribuciones que probarlas todas y conocerlas todas es algo prácticamente imposible. Por eso, desde El Mundo Del Linux os proponemos el siguiente test que os propondrá unas sencillas preguntas y evaluará según las respuestas dadas cual es la distribución que más se adapta a vosotros y finalmente ofrecerá una valoración de esta y otras posibilidades.
- ¿Podré utilizar los programas de Windows en Linux?
- Uno de los principales temores y frenos que un usuario puede tener a cambiar a Linux es que el software disponible no cubra sus necesidades. Pero la realidad es distinta. Mucho software disponible en Windows tiene versiones diseñadas para Linux o ha sido diseñado para ser independiente del sistema. Además, aquel software que no se encuentra en Linux tiene equivalentes en esté de una calidad muy semejante. Así que no teneís de que preocuparos, podréis seguir usando vuestro PC de la misma forma.
Llegados a este punto es muy posible que ya tengas una pequeña visión sobre qué es Linux y qué puede ofrecerte. Pero no se limita solo a lo que ya hemos mencionado, y es que aún queda mucho más por descubrir. Pero si aún no te hemos convencido para que al menos pruebes de forma temporal y sin comprometerte aquí te traemos algunas razones más:
- Porque es gratis. Que mejor razón que saber que tendrás todo tipo de software a tu disposición sin ningún coste.
- Porque es libre, tú decides que hacer con Linux. Por si mismo no se pondrá a correr por tu máquina sin ningún permiso.
- Porque es seguro. Linux tiene varios sistemas de seguridad integrados que protegerán tu ordenador de amenazas externas, no necesitas más antivirus porque en Linux no hay virus.
- Porque lo puedes personalizar. Como es libre y de código abierto puedes modificar lo que quieras de él, puedes adaptarlo a tus necesidades y hacer que tu sistema Linux sea único.
- Porque aprovecharás mejor tu ordenador. Linux puede ser muy simple, tanto que apenas utilice recursos de tu máquina, de modo que podrás alargarle la vida mucho más tiempo.
- Porque esta en constante evolución y adaptación. Existe en Linux una gran comunidad de empresas y usuarios que trabajan para mejorar cada día el funcionamiento de las distribuciones. De modo que siempre habrá mucha gente capaz de ayudarte con cualquier problema que te surja.
- Porque aprenderás mucho sin darte ni cuenta. Linux es transparente, es decir, no hace cosas sin que tú las sepas. Así que podrás aprender sobre el funcionamiento de tu ordenador de una forma muy cómoda.
- Porque encontrarás todo lo que necesites. Olvídate de las preocupaciones de si podré hacer todo lo que ya hago en mi PC, en Linux encontraras siempre una opción de calidad para hacer las tareas que necesites. En algunos casos encontraras la misma aplicación y en otros te ofrecerán alternativas que no tienen nada que envidiar al software privativo.
- Porque podrás usarlo con tu sistema actual. Existen múltiples formas de instalar y usar un sistema operativo, desde máquinas virtuales a particiones de disco pasando por los LiveCD. Linux puede estar instalado en tu ordenador a la vez que otros.
- Porque probablemente ya hayas utilizado Linux alguna vez. Aunque no lo creas Linux existe en cantidad de ordenadores, incluso algunos que ni siquiera sabías que estaban allí. Puedes encontrar Linux en páginas web, dispositivos electrónicos diversos o incluso en Android. Y es que esté último no es otra cosa que una distribución de Linux adaptada a los nuevos smartphones.
Esperemos que estas razones sean suficientes para hacerte probar este sistema y seguir teniendo ganas de saber más, pero recuerda que no son las únicas razones. Desde aquí instamos a todo el que lo desee que comente y nos cuente más razones y experiencias por las que utilizar Linux, aunque sea en paralelo con otros sistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario