Uno de los grandes frenos a la hora de cambiar a Linux es la posibilidad de jugar a grandes títulos de los últimos tiempos. Durante mucho tiempo la exclusividad de Windows para los juegos en la plataforma de PC era casi total, apenas se salvaba algún juego muy concreto que había sido diseñado exclusivamente para Linux o bien había sido desarrollado siguiendo una tecnología multi-sistema.
También es cierto que durante mucho tiempo se ha podido jugar en Linux a algunos juegos diseñados para Windows gracias a programas como Wine o PlayOnLinux. Estás dos opciones eran la principal forma de ejecutar programas diseñados para Windows en entornos Linux. Pero tenían ciertas limitaciones, como la perdida de rendimiento que hacía que los programas fuesen algo más pesados para las máquinas con Linux; también podía ser un sistema complejo para los usuarios más novatos pues requería en ciertas ocasiones unos ajustes específicos o la instalación de ciertas librerías necesarias para el buen funcionamiento del programa en cuestión.
![]() |
Imagen 1: PlayOnLinux. |
Aún a pesar de estas soluciones para incorporar software de Windows a Linux, no todos los programas funcionaban en ambos sistemas y los que lo hacía podían ver limitadas algunas de sus funciones. A parte de eso también existía el problema del soporte hardware, y es que uno de los principales pilares para los juegos es el procesador gráfico (incluido en la tarjeta gráfica). Las grandes empresas del sector no proporcionaban los últimos controladores para sacar mayor rendimiento a los gráficos.
Pero todo eso esta cambiando. En los últimos tiempos ha aparecido una fuerte apuesta por Linux y por llevar a este sistema todas las oportunidades para poder jugar igual que en Windows. El apoyo proporcionado por Valve, Canonical y NVidia esta siendo crucial. La primera ha llevado su plataforma de distribución Steam a Linux, Canonical ha aportado nuevas librerias y soporte para el correcto funcionamiento de Steam y sus juegos, y el fabricante de procesadores gráficos esta por fin desarrollando los últimos controladores también para el sistema Linux. Con está alianza se está llevando un gran catálogo de juegos a Linux y el soporte necesario para hacerlos funcionar.
Como instalar y disfrutar juegos en Linux a través de Steam
Lo primero es visitar la página oficial de Steam y descargarse el cliente en la sección Instalar Steam. Por defecto la opción predeterminada es descargar su versión en el sistema en el que os encontreis, pero también nos ofrecen la posibilidad de descargarlo para Windows, Mac y Linux con independencia del sistema en que nos encontremos.
![]() |
Imagen 2: descargando Steam. |
Tras su descarga nos habremos descargado un archivo llamado steam_latest.deb. Su instalación es tan sencilla como hacer doble clic sobre el archivo descargado y esté nos dirigira al centro de software de Ubuntu donde instalaremos Steam de la misma forma que lo hacemos con cualquier otro programa. Recordar que de momento es posible instalar Steam en sistemas basados en Debian, como Ubuntu.
![]() |
Imagen 3: instalando Steam. |
Nota: actualmente no todos los juegos en Steam son compatibles con Linux. Los juegos compatibles con Linux están contenidos en una sección propia y además cuentan con un icono que los identifica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario