Uno de los programas más útiles y empleados en cualquier ordenador y que hoy os presentamos es un conjunto de programas de ofimática. Y es que decir que es un único programa no sería del todo preciso, aunque estos vengan agrupados en un sólo paquete y la instalación sea única y conjunta para todos los programas que conforman el grupo.
En este campo existen multitud de posibilidades diferentes, algunas gratuitas y otras no. Algunas más modernas y otras no. Desde El Mundo Del Linux hemos probado varias alternativas y aquí os presentamos tres de ellas.
Se trata de la principal herramienta para el trabajo diario de oficina. Incluye como cualquier otra suite ofimática programas para escribir documentos de texto, crear hojas de calculo, presentaciones, calculo matemático, dibujo y bases de datos.
Esta construida con el objetivo de ser compatible con otras suites como la conocida Microsoft Office. Así entre sus formatos aceptados están aquellos que son libres, como *rtf; pero también aquellos que son propiedad de alguna otra suite, como *.doc en el caso de documentos de texto. Y lo mismo ocurre con los demás programas de la suite.
Además de la compatibilidad de formato con otras suites, como la de Microsoft. LibreOffice existe en varias versiones compatibles con distintos sistemas; Linux, Microsoft Windows y Mac OS X.
Es la suite ideal para el trabajo local, es decir, trabajar en nuestro equipo como lo hemos hecho durante muchos años atrás.
Enlace del sitio: LibreOffice
La propuesta de Google es algo distinta. Google Drive no es la tipica suite de ofimática que instalamos en nuestro equipo, sino una versión web. Aunque sus funciones básicas siguen siendo las mismas, ofrecer al usuario unas herramientas eficaces para la creación y edición de documentos; Google Drive incluye algunas funciones no tan típicas de una suite tradicional pero que se incluyen e integran con otros servicios.
Al ser una versión web y estar integrada con otros servicios de Google, Google Drive nos ofrece muchos más servicios. Es el caso de la edición compartida; ¿cuántas veces hemos hecho tenido que editar un documento entre varias personas? Normalmente teníamos dos opciones, o bien repartiamos el trabajo y luego lo juntabamos para editarlo y revisarlo; o nos juntabamos en un mismo lugar para tener todos acceso simultaneo. Con Google Drive esto queda resuelto, se nos ofrece la posibilidad de compartir un documento con cualquier otro usuario de los servicios de Google. Cada vez que creemos un nuevo archivo, su creador tiene la posibilidad de compartirlo con otras personas para que editen o simplemente vean. De esta forma varias personas desde distintos sitios podremos editar un mismo documento, y también podremos comentarlo gracias a los comentarios sobre el documento y al chat integrado.
Otra posibilidad es la de editar un mismo documento desde varios sitios, sin necesidad de llevarlo en alguna memoría USB o semejante. Tan solo accediendo a nuestra cuenta de Google podremos editar nuestros documentos en cualquier lugar.
Otra opcione que nos ofrecen es la de integrarlo con los demás servicios, podremos enviarlos directamente por nuestro correo GMail o almacenarlo en la nube que nos ofrece Google.
Por último mencionar que está opción de Google Drive nos ofrece todos estos servicios sin la necesidad de instalar ningún programa que no sea un navegador web, se acabo el instalar y actualizar los programas de ofimática.
Pero no todo es maravilloso con este Google Drive. Nosotros hemos probado estos servicios y aunque están muy bien para crear, editar y descargar documentos; pero tenemos el problema de subirlos o añadirlos. Resulta que Google Drive sólo permite editar aquellos que hayan sido creados en la platafoma, es decir, que no podemos crear un documento en otra suite y luego añadirlo a Google Drive.
También añadir que es un servicio web, con lo que la conexión a la red es necesaria durante todo el tiempo que estemos conectados, si en algún momento no tenemos conexión este servicio no nos es útil.
El último problema que le hemos visto es su simplicidad que puede resultar ser un incombeniente para los usuarios más avanzados. Y es que sus funciones son limitadas, cualquier otra suite local siempre será más potente y con mayores opciones.
En conclusión, Google Drive es muy útil para crear documentos que necesiten participación de varias personas o para cuando nos desplazamos constantemente y tenemos varios equipos. Pero no es la mejor opción si nos vamos a encontrar en sitios sin acceso a internet o deseamos explotar las opciones más avanzadas de cualquier suite ofimática.
Sitio Web: Google Drive
Comentemos entonces las diferencias con los anteriores. Al contrario que Google Drive, Office Web Apps sí nos permite subir documentos (*.doc, *.xls, etc.) y editarlos en la aplicación web. Sigue siendo más limitado que la versión de escritorio, aunque es más potente que la alternativa de Google.
En su contra cabe decir que aunque se pueda compartir un documento de la misma forma, las opciones para comentar o hablar entre los participantes no se incluyen en esta versión de Office Web Apps; así que si deseamos hablar entre los participantes mienstras escribimos el documento tendremos que hacerlo por nuestra cuenta.
Si trabajamos en Windows, existe la posibilidad de integrarlo con la versión de Office que tengamos instalada. Pero ese no es nuestro caso.
Por último, comentaros que existe la posibilidad de acceder a toda la funcionalidad tipica de Microsoft Office gracias al servicio de Office 365, que nos ofrece durante un año una licencia completa de Office desde la web.
Así que para los amantes de Microsoft Office teneís dos opciones, podeís usar la versión de Office Web Apps si nnungún gasto y con total independencia del sistema operativo en el que trabajeis, o podeís contratar la licencia durante un año y usarla en cualquier equipo que queráis.
Sitio Web: Office Web Apps
Espero que os sirva de mucha ayuda y proveis estos servicios. Ahora solo falta que cada cual elija la que más le guste, yo mismo tengo mi propia elección.
En este campo existen multitud de posibilidades diferentes, algunas gratuitas y otras no. Algunas más modernas y otras no. Desde El Mundo Del Linux hemos probado varias alternativas y aquí os presentamos tres de ellas.
LibreOffice
Uno de los paquetes más importantes en el tema de la ofimática del software libre. Se trata de una suite desarrollada por The Document Foundation y separada del antiguo OpenOffice haya por 2010.![]() |
Imagen 1: sitio web de LibreOffice. |
Esta construida con el objetivo de ser compatible con otras suites como la conocida Microsoft Office. Así entre sus formatos aceptados están aquellos que son libres, como *rtf; pero también aquellos que son propiedad de alguna otra suite, como *.doc en el caso de documentos de texto. Y lo mismo ocurre con los demás programas de la suite.
Además de la compatibilidad de formato con otras suites, como la de Microsoft. LibreOffice existe en varias versiones compatibles con distintos sistemas; Linux, Microsoft Windows y Mac OS X.
Es la suite ideal para el trabajo local, es decir, trabajar en nuestro equipo como lo hemos hecho durante muchos años atrás.
![]() |
Imagen 2: suite LibreOffice. |
Enlace del sitio: LibreOffice
Google Drive
La propuesta de Google es algo distinta. Google Drive no es la tipica suite de ofimática que instalamos en nuestro equipo, sino una versión web. Aunque sus funciones básicas siguen siendo las mismas, ofrecer al usuario unas herramientas eficaces para la creación y edición de documentos; Google Drive incluye algunas funciones no tan típicas de una suite tradicional pero que se incluyen e integran con otros servicios.![]() |
Imagen 3: Google Drive. |
Al ser una versión web y estar integrada con otros servicios de Google, Google Drive nos ofrece muchos más servicios. Es el caso de la edición compartida; ¿cuántas veces hemos hecho tenido que editar un documento entre varias personas? Normalmente teníamos dos opciones, o bien repartiamos el trabajo y luego lo juntabamos para editarlo y revisarlo; o nos juntabamos en un mismo lugar para tener todos acceso simultaneo. Con Google Drive esto queda resuelto, se nos ofrece la posibilidad de compartir un documento con cualquier otro usuario de los servicios de Google. Cada vez que creemos un nuevo archivo, su creador tiene la posibilidad de compartirlo con otras personas para que editen o simplemente vean. De esta forma varias personas desde distintos sitios podremos editar un mismo documento, y también podremos comentarlo gracias a los comentarios sobre el documento y al chat integrado.
Otra posibilidad es la de editar un mismo documento desde varios sitios, sin necesidad de llevarlo en alguna memoría USB o semejante. Tan solo accediendo a nuestra cuenta de Google podremos editar nuestros documentos en cualquier lugar.
Otra opcione que nos ofrecen es la de integrarlo con los demás servicios, podremos enviarlos directamente por nuestro correo GMail o almacenarlo en la nube que nos ofrece Google.
Por último mencionar que está opción de Google Drive nos ofrece todos estos servicios sin la necesidad de instalar ningún programa que no sea un navegador web, se acabo el instalar y actualizar los programas de ofimática.
Pero no todo es maravilloso con este Google Drive. Nosotros hemos probado estos servicios y aunque están muy bien para crear, editar y descargar documentos; pero tenemos el problema de subirlos o añadirlos. Resulta que Google Drive sólo permite editar aquellos que hayan sido creados en la platafoma, es decir, que no podemos crear un documento en otra suite y luego añadirlo a Google Drive.
También añadir que es un servicio web, con lo que la conexión a la red es necesaria durante todo el tiempo que estemos conectados, si en algún momento no tenemos conexión este servicio no nos es útil.
El último problema que le hemos visto es su simplicidad que puede resultar ser un incombeniente para los usuarios más avanzados. Y es que sus funciones son limitadas, cualquier otra suite local siempre será más potente y con mayores opciones.
En conclusión, Google Drive es muy útil para crear documentos que necesiten participación de varias personas o para cuando nos desplazamos constantemente y tenemos varios equipos. Pero no es la mejor opción si nos vamos a encontrar en sitios sin acceso a internet o deseamos explotar las opciones más avanzadas de cualquier suite ofimática.
![]() |
Imagen 4: editor de textos de Google Drive. |
Sitio Web: Google Drive
Office Web Apps
Microsoft por su parte también ha hecho una apuesta por ofrecer su famosa suite Microsoft Office en forma de plataforma web y de manera gratuita. Al igual que el servicio de Google, Office Web Apps es un servicio web integrado con los demás de Microsoft; lo cual incluye envio por correo electrónico, almacenamiento en la nube SkyDrive, compartir con otros usuarios, editarlo en distintos lugares, etc.![]() |
Imagen 5: SkyDrive. |
Comentemos entonces las diferencias con los anteriores. Al contrario que Google Drive, Office Web Apps sí nos permite subir documentos (*.doc, *.xls, etc.) y editarlos en la aplicación web. Sigue siendo más limitado que la versión de escritorio, aunque es más potente que la alternativa de Google.
En su contra cabe decir que aunque se pueda compartir un documento de la misma forma, las opciones para comentar o hablar entre los participantes no se incluyen en esta versión de Office Web Apps; así que si deseamos hablar entre los participantes mienstras escribimos el documento tendremos que hacerlo por nuestra cuenta.
Si trabajamos en Windows, existe la posibilidad de integrarlo con la versión de Office que tengamos instalada. Pero ese no es nuestro caso.
Por último, comentaros que existe la posibilidad de acceder a toda la funcionalidad tipica de Microsoft Office gracias al servicio de Office 365, que nos ofrece durante un año una licencia completa de Office desde la web.
Así que para los amantes de Microsoft Office teneís dos opciones, podeís usar la versión de Office Web Apps si nnungún gasto y con total independencia del sistema operativo en el que trabajeis, o podeís contratar la licencia durante un año y usarla en cualquier equipo que queráis.
![]() |
Imagen 6: Microsoft Word Web App. |
Sitio Web: Office Web Apps
Espero que os sirva de mucha ayuda y proveis estos servicios. Ahora solo falta que cada cual elija la que más le guste, yo mismo tengo mi propia elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario